Entrevista al alumni Vitaliy Stepanyuk
“Seguimos teniendo la esperanza de que todo se resuelva lo más pronto posible y de la mejor manera”
Vitaliy es de origen ucraniano y se graduó en nuestro colegio en el año 2017. En la actualidad está cursando el 6º curso del Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad de Navarra. Reconoce que por ser el último curso está lleno de “dudas” acerca de si seguirá estudiando, se incorporará al mercado laboral o empezará algún nuevo proyecto. Hablamos con él para conocerle un poco más, para que nos aporte su punto de vista sobre la situación que vive su país así como los valores y recuerdos que conserva del colegio.
- Respecto de la Guerra de Ucrania, ¿Cómo está tu familia?, ¿Qué es lo que más se necesita ahora mismo?
Mi familia de Ucrania se encuentra bien. Cada cual se ha preparado para el invierno por sus propios medios: han tejido calcetines, han comprado hornos de leña y velas y están haciendo acopio de todo lo que puedan necesitar estos próximos meses. Como hay tantos cortes de electricidad y de agua, tienen que buscar remedios caseros para seguir adelante. Además, en verano reclutaron a un tío mío —Mykola— para el ejército y ahora está luchando. Los que más ayuda necesitan ahora mismo son los soldados: ropa caliente, hornillos, generadores eléctricos, etc.
- Seguro que tienes alguna anécdota bonita…
Yo estoy viviendo la guerra con altibajos. Cuando hay buenas noticias, tengo más optimismo y, cuando hay malas noticias, todo parece más oscuro. No obstante, seguimos adelante. Una anécdota bonita que miro con mucha admiración es que el hijo de mi tío Mykola —que estudia Ingeniería Agrónoma en una ciudad a 150 kilómetros de la casa familiar—, durante los meses de septiembre y octubre, iba a la Universidad de lunes a viernes y luego de viernes a domingo volvía a casa para ayudar en el campo y recoger las cosechas que normalmente recogía su padre.
- ¿Cómo ha reaccionado tu entorno más cercano: familia, amigos, etc.?
Desde el primer momento, mis amigos y algunos compañeros me han apoyado mucho con mensajes de ánimo y oraciones. Rezar para que la paz llegue pronto es lo más importante. Mi familia y yo seguimos teniendo la esperanza de que todo se resuelva lo más pronto posible y de la mejor manera.
- ¿Qué es lo que más echas de menos del colegio?
Sobre todo, me he acordado mucho del colegio durante los primeros años de Universidad. Había muchas cosas que echaba de menos: el ambiente familiar que había en las clases (que luego no se da en la Universidad), la cercanía de los profesores y el trato tan personal que he recibido. Poco a poco, los recuerdos del colegio se van haciendo más borrosos, pero lo sigo recordando con mucho cariño.
- ¿Qué valores consideras que te aportó el colegio que ahora te son útiles en tu vida personal y profesional?
De todos los valores que he aprendido en el colegio, es posible que los que más destaquen sean estos cinco: 1) la integridad, para poder ser fiel a mí mismo y a los demás; 2) la profesionalidad, para hacer las cosas de la mejor manera posible; 3) el poder tener una actitud crítica; 4) la solidaridad, en el trato con la familia, los amigos y las personas que me rodean; y 5) el esfuerzo, para seguir luchando e intentándolo a pesar de todos los baches.
- ¿Llevarías a tus hijos a tu mismo colegio?
Probablemente, sí, pero es una pregunta trampa porque no sé si seguiré en España y, además, tendría que ser una decisión conjunta con mi mujer.
Recent Comments